Blog
Cómo tomar decisiones financieras saludables
- 2 de junio de 2023
- Publicado por: Integrademy
- Categoría: Blog

Las decisiones que mejoraran tu vida financiera
No es un secreto que todos queremos no tener preocupaciones financieras, donde el dinero fluya y no tengamos que llegar a lamentarnos a fin de mes por aquella compra del nuevo vehículo o el viaje a ese destino paradisiaco que realizaste con tu familia y decidiste pagar con tarjeta de crédito a varias cuotas.
Para ello puedes implementar en tu vida una serie de decisiones que serán vitales para mejorar tus niveles financieros, quedarás asombrado con el paso del tiempo en la manera en que tu dinero puede crecer.
- Considerar necesidades de dinero.
Piensa en tus finanzas desde una perspectiva muy amplia, en la que puedas mirar más allá del trabajo y de ganar dinero. Considera crear un plan detallado con tus ingresos, gastos fijos y posibles variables, planes y metas financieras que tengas prospectadas a futuro, ya que así serás consciente de tus necesidades frente a tu capacidad financiera.
- Administra tus ingresos
Es importante dar un buen manejo a tu dinero, porque si no planeas el respectivo control que se debe llevar del mismo, terminarás gastando de más o comprando cosas y/o productos que no necesitas.
Debes contar con un plan financiero adecuado, que te permita administrar eficazmente tus ingresos, gastar dinero en prioridades y tener la oportunidad de ahorrar e incluso invertir, sacando mayor provecho a tu dinero.
Administrar adecuadamente tus finanzas ayudará a vivir una vida financiera saludable y rentable, tomando en cuenta la prioridad de los gastos y dando su respectivo lugar a cada pago.
- Evita mantener deudas
En promedio, todas las personas corremos el riesgo de asumir deudas o tener actualmente algunas pendientes, unas mayores que otras y no es problema, pero tener ya demasiadas no es muy conveniente para el futuro de nuestras finanzas personales, sin ir lejos, a un mediano o corto plazo.
Si quieres aumentar tu patrimonio y tener mayores ganancias, debes disminuir en gran manera las deudas además de pagarlas en los términos acordados para evitar los intereses. Y aquí es importante cuidar las finanzas personales. Un control del dinero es sinónimo de libertad frente a las deudas.
Es recomendable priorizar el pago de tus obligaciones, haciendo el pago de tarjetas, gastos de vivienda, impuestos u otro tipo de préstamos los cuales podríamos tener pendientes y resolver antes que empiecen a correr los intereses.
- Trazar metas financieras
Una decisión importante para un manejo saludable y exitoso del dinero es elaborar un presupuesto a lo largo del año, ya que, de acuerdo a los ingresos mensuales obtenidos en promedio, sean fijos y/o variables, se debe tener muy claro el monto financiero para delimitar lo que debe pagarse en deudas, gastos de manutención y otros, teniendo así mayor flujo y optimización de nuestro dinero. Adicionando que puede tomarse mayor disposición para generar ahorro y gastar menos de lo que se recibe, ser más eficientes y rentable nuestras finanzas personales.
- Identifica fuentes de origen de los ahorros
Hay que ser transparentes, por más organizados que seamos con nuestro dinero, nuestras finanzas pueden mejorar si disminuimos aquellos gastos que creemos “necesarios” como salidas frecuentes en familia, viajes de recreación y otros que se adhieren en nuestra rutina, debemos determinar si realmente estos consumos de dinero son necesarios y acortar de manejar inteligente aquellos que están de más.
Otro tipo de gastos que debemos tener en cuenta son los “ Hormiga” estos consisten en el uso que le damos diariamente a nuestro dinero en cosas pequeñas pero que van sumando, por ejemplo, el café de la mañana la botella de agua para refrescarnos en un día de calor, la caja de cigarrillos, entre muchas cosas más. Estos terminan convirtiéndose en un hábito financiero que no es saludable para nuestro bolsillo.
Si deseamos mejorar nuestra vida financiera, crear planes de ahorro y manejar de manera efectiva nuestro dinero, debemos tomar estas cosas en cuenta, iniciar nuestro proceso de ahorro por medio de la optimización del mismo, disminuyendo el consumo innecesario y manejando un control más detallado de nuestras finanzas.
- Crear un fondo de emergencia
Nunca estamos exentos de que llegue alguna calamidad como un daño en nuestro hogar, en el vehículo, dificultad médica…o incluso la pérdida de nuestro empleo o la disminución de nuestra fuente de ingresos principal, por esto es vital importancia tener una reserva financiera, la podemos separar y guardar cada mes, respetando el hecho de que este fondo no se debe tocar al menos que sea realmente necesario.
- Educarse financieramente
Por último, una decisión saludable es preocuparnos por tener una mejor comprensión de nuestra situación financiera, adquirir un mayor entendimiento sobre el mismo y de esta forma alcanzar mejores resultados al momento de hacer uso de nuestro dinero, trazar objetivos y saber tomar decisiones acertadas cuando hablamos de dinero.
Si quieres mejorar tus resultados financieros puedes contar con el respaldo de expertos en finanzas que te van ayudar con una asesoría de alta calidad, para que puedas dar un giro a tus finanzas realmente efectivo.
Si quieres avanzar y ser un profesional de alto valor visita nuestro sitio web y conoce todos nuestros cursos especializados.
¡Toma acción hoy!